By Expedia Team, on October 18, 2019

8 visitas y actividades en la Costa Brava

“La Costa Brava es uno de los principales destinos turísticos de la Península. Sus playas atraen cada año a multitud de visitantes deseosos de disfrutar de sus aguas, del suave clima mediterráneo y de horas y horas tostándose al sol. No obstante, como muchos otros destinos, la Costa Brava es mucho más que eso. Si la playa te aburre o si quieres dar variedad a tus vacaciones, aquí tienes algunas propuestas sobre cosas que hacer en la Costa Brava.

Visitar el Museo Dalí en Figueres
———————————

Museo_Dali%CC%81.jpg?1573034102

Este es uno de los museos más visitado de España, a donde cada año acuden más de un millón de visitantes atraídos por la originalidad de uno de los artistas más insignes e internacionales que ha habido en nuestro país. No importa si eres aficionado al arte o no, pues siempre te sorprenderás nada más acceder a este museo donde el arte y el ingenio conviven con la sensibilidad y los delirios de un hombre con una visión muy particular del mundo.

Hacer senderismo en el Parque Nacional de Cap de Creus
——————————————————

Cap_de_Creus.jpg?1573034128

Los amantes del senderismo están de enhorabuena, pues podrán dedicar tiempo de sus vacaciones a este parque ubicado en el extremo norte de la Costa Brava. El viento de tramontana que suele soplar en esta zona y la acción del mar han provocado la erosión de las rocas, de modo que estas ahora muestran formas muy curiosas (conejos, águilas, etc.). También se puede ir al faro de Cap de Creus, que ofrece unas vistas espectaculares del mar Mediterráneo.

Acudir a excelentes festivales
——————————-

El verano es la mejor época para disfrutar de la multitud de festivales que se celebran en esta zona, los cuales son una buenísima opción para refrescarse y escuchar buena música antes de dormir, ya que se celebran al aire libre. Algunas recomendaciones son el Festival Sons del Món en Roses y Empuriabrava o la Cantada de Habaneras en Calella de Palafrugell, que se celebra el primer fin de semana de julio.

Visitar la colonia griega de Empúries
————————————–

Empu%CC%81ries.jpg?1573034148

El nombre actual deriva del griego Emporion, que significa “mercado establecido en suelo extranjero”, lo cual define perfectamente el propósito de esta colonia que los griegos fundaron en un enclave estratégico, cruce de varias rutas comerciales y con un puerto natural que ofrecía una estupenda protección a las naves mercantes. La indudable belleza de la zona y la serenidad de las ruinas os cautivaran a pesar de que no estéis especialmente interesados en la Historia.

Hacer enoturismo en la ruta del vino del Empordà
————————————————

Esta región es conocidísima por sus caldos, que cuentan con denominación de origen, así que una buena opción para dar variedad a las vacaciones es recorrer las bodegas de la zona para visitarlas, hacer catas o probar los novedosos tratamientos de vinoterapia. En la página del Consejo Regional de la Denominación de Origen Empordà se enumeran todas las bodegas visitables de la región.

Practicar buceo en el Mediterráneo
———————————-

Bucear.jpg?1573034168

El fondo marino de la Costa Brava alberga una gran diversidad de especies y os sorprenderá con su topografía, cubierta de praderas de posidonia, gorgonias y corales donde los peces luna, uno de los peces más antiguos que aún existen, y los meros campan a sus anchas. Los mejores sitios para practicar este deporte y disfrutar de la magia submarina son el Parque Nacional de Cap de Creus y la reserva natural de las Islas Medas.

Una ruta por los pueblos más bonitos del Empordà
————————————————

Peratallada.jpg?1573034184

Unas vacaciones en la Costa Brava no se pueden considerar completas si no se recorren algunos de los pueblos medievales con más encanto que podemos encontrar en la región. Por ejemplo, podéis enamoraros Peratallada, perderos por las callejuelas de Pals, subir al interesante castillo de Begur y revivir algunas de las escenas de “Ocho apellidos catalanes” en el pueblo de Monells. Otros pueblos más pequeños a menudo pasan desapercibidos, como Púbol, Madremanya o La Pera. Se pueden hacer rutas en coche o bicicleta gracias a los doscientos cincuenta kilómetros de pistas perfectamente señalizadas.

Perderse en los jardines botánicos
———————————-

En la parte sur de la Costa Brava existen tres bellos y extensos jardines interesantes no solo para los científicos, sino también para todos los que aprecien la belleza. El Jardín Botánico Mar i Murtra se encuentra en la localidad de Blanes y posee plantas de clima mediterráneo, templado y subtropical. La visita guida es muy interesante, porque el guía os descubrirá aromas y curiosidades de plantas exóticas. En Lloret de Mar están los Jardines de Santa Clotilde, un laberinto verde lleno de escaleras, senderos y románticos rincones donde perderte con tu pareja. Además está junto al mar y ofrece unas bonitas vistas de la playa de Lloret. Por último, podéis acercaros al Jardín Botánico Cap Roig, con especies de todo el mundo, por lo que se considera uno de los jardines más significativos y completos del Mediterráneo.

Si necesitas alojamiento, echa un vistazo a nuestros hoteles en la Costa Brava