Después de que el Che Guevara liberara la ciudad de Santa Clara en 1958, la región continuó con la lucha revolucionaria, lo que conllevó un gran desarrollo cultural.
Después de que el Che Guevara liberara la ciudad de Santa Clara en 1958, la región continuó con la lucha revolucionaria, lo que conllevó un gran desarrollo cultural.
En esta finca del siglo XVIII podrás disfrutar de vistas desde una torre de vigilancia, comer en un hogar colonial y conocer el día a día de una plantación azucarera.
En esta finca del siglo XVIII podrás disfrutar de vistas desde una torre de vigilancia, comer en un hogar colonial y conocer el día a día de una plantación azucarera.
Después de que el Che Guevara liberara la ciudad de Santa Clara en 1958, la región continuó con la lucha revolucionaria, lo que conllevó un gran desarrollo cultural.
Después de que el Che Guevara liberara la ciudad de Santa Clara en 1958, la región continuó con la lucha revolucionaria, lo que conllevó un gran desarrollo cultural.
Viaja atrás en el tiempo hasta la época de apogeo del comercio de azúcar en Cuba con unas vacaciones en el Valle de los Ingenios, donde puedes ver los restos de 50 molinos de azúcar históricos.
Viaja atrás en el tiempo hasta la época de apogeo del comercio de azúcar en Cuba con unas vacaciones en el Valle de los Ingenios, donde puedes ver los restos de 50 molinos de azúcar históricos.
La plaza principal de Trinidad, en Cuba, está rodeada de coloridos edificios históricos, construidos durante el apogeo de la zona como centro de producción azucarera.
En esta finca del siglo XVIII podrás disfrutar de vistas desde una torre de vigilancia, comer en un hogar colonial y conocer el día a día de una plantación azucarera.