Diez safaris en África que debes hacer al menos una vez en la vida
“Haz un safari por África y déjate sorprender por unas puestas de sol increíbles, el primitivo silencio de la sabana e imágenes evocadoras de cebras, gacelas y elefantes con sus crías. De hecho, la palabra safari significa en suajili “largo viaje”, y con razón, porque no llegan unas horas para adentrarse en la naturaleza primigenia de ritmo pausado que hechiza con su fauna salvaje, dispersa por los inmensos parques del hipnótico continente africano. Sigue leyendo para conocer los diez safaris en África que debes hacer una vez en la vida.
Photo credit Getty Images
### 1. Los “cinco grandes” y gran migración en Kenia
La reserva natural de Masái Mara, una de las más extensas de África, se encuentra en la llanura del Serengueti, en el extremo suroeste de Kenia. Aquí podrás vivir uno de los safaris más impresionantes. En los meses de octubre y abril se produce la espectacular migración de ñus y cebras que, seguidos de depredadores, se dirigen del parque nacional Serengueti, en Tanzania, a Masái Mara en busca de pastos verdes. En esta inmensa reserva natural donde habitan los masáis se pueden contemplar ejemplares de los “cinco grandes”, es decir, las cinco especies de animales más grandes de la sabana. No te resultará difícil avistar leones, guepardos, rinocerontes, elefantes, búfalos, antílopes y jirafas, así como hipopótamos, que abundan en los ríos Mara y Talek.
Photo credit Getty Images
### 2. Safari en Tanzania en el parque nacional Serengueti
El nombre Serengueti significa “llanura sin fin” en la lengua de los masáis, un antiguo pueblo organizado en clanes que habita en el altiplano que se extiende entre Kenia y Tanzania. Este parque nacional, adyacente a la reserva keniana de Masái Mara y al Área de Conservación de Ngorongoro, se encuentra entre el lago Victoria y la frontera con Kenia y es una de las zonas protegidas más importantes del África oriental. Cada año, millones de ñus, cebras y gacelas se desplazan del Serengueti hacia Masái Mara en una impresionante migración. La parte meridional del parque se caracteriza por áridas praderas salpicadas de “kopjes”, pequeñas rocas rodeadas de árboles y arbustos.
### 3. Los espectaculares desfiladeros del parque nacional Ruaha en Tanzania
Aquí podrás contemplar monos, hienas, jirafas, más de 370 especies de aves que no se pueden encontrar en otras regiones de Tanzania y, sobre todo, desfiladeros impresionantes. El parque nacional Ruaha, cuyo nombre deriva del río homónimo, el Gran Ruaha, es un destino ideal para vivir un safari africano. Constituye el principal parque natural de Tanzania en cuanto a extensión y se encuentra en las proximidades de la ciudad de Iringa.
Photo credit Getty Images
### 4. Tras las huellas de los gorilas en el parque nacional de la Selva Impenetrable de Bwindi de Uganda
Los guías ya te lo advertirán: evita mirar a los gorilas a los ojos. Este parque nacional del suroeste de Uganda acoge cerca de la mitad de la población mundial de gorilas de montaña, una subespecie considerada en peligro y que, lógicamente, es la atracción principal para los visitantes. El parque pertenece a la selva denominada “impenetrable”, ya que solo se puede acceder a pie a una parte del territorio, y aun así con gran dificultad.
El ecosistema de Bwindi, uno de los más variados de África, alberga más de 120 especies de mamíferos, 346 especies de aves, mariposas, ranas, camaleones y numerosas especies consideradas en vías de extinción. Entre valles, cascadas y una densísima vegetación, la experiencia en este parque será inolvidable.
Photo credit Sutterstock
### 5. El desierto salino del parque nacional Etosha de Namibia
La depresión de Etosha, una inmensa extensión salina blanca y agrietada por el sol, atraviesa la parte central de este parque nacional situado en el norte de Namibia. Según un mito del antiguo pueblo de los san, esta llanura se formó cuando las lágrimas derramadas por una mujer como consecuencia de la destrucción de su poblado se secaron y dejaron una capa de sal.
Además de elefantes, guepardos, hienas, cebras y chacales, podrás contemplar los peculiares impalas de cara negra y rinocerontes blancos y negros en las cercanías de Okaukuejo. En época de lluvias, el parque se llena de flamencos, garzas y pelícanos, un espectáculo que no se pueden perder los aficionados a la avifauna.
Photo credit Getty Images
### 6. Safari en el parque nacional Kruger, la reserva natural más grande de Sudáfrica
Con una extensión de aproximadamente 350 kilómetros de norte a sur, el parque nacional Kruger es la reserva natural más grande de Sudáfrica. Esta zona, declarada Reserva Mundial de la Biosfera por la Unesco, forma parte desde hace poco del parque transfronterizo del Gran Limpopo. Este parque histórico, abierto al público en 1927, se divide en seis ecosistemas con diferentes tipos de vegetación, desde densos bosques de acacias y sicomoros hasta sabana, y es uno de los destinos predilectos de los aficionados a los safaris. Los visitantes podrán avistar fácilmente los “cinco grandes”, además de cebras, cocodrilos y numerosas especies de serpientes.
Stock Royalty Free
### 7. De paseo por Ruanda, entre los gorilas y los búfalos del parque nacional de los Volcanes
La belleza de este parque situado en el noroeste de Ruanda, ideal para contemplar de cerca los gorilas de montaña, deja atónitos a los visitantes. Dentro de los límites de esta área protegida, ubicada en un país sin acceso al mar, se encuentran cinco de los ocho volcanes de la cordillera de Virunga: el Karisimbi, el Bisoke, el Muhabura, el Gahinga y el Sabyinyo. Los amantes de la aventura podrán practicar senderismo por las laderas del Karisimbi y pernoctar a 3800 metros de altura. Al recorrer esta región cubierta de selva tropical y bambú, es posible encontrarse con búfalos, hienas manchadas y antílopes jeroglíficos.
### 8. Avistamiento de elefantes en el parque nacional de Chobe en Botsuana
En el parque nacional de Chobe podrás contemplar imágenes tan dispares como una tierna familia de elefantes o un guepardo rondando una presa bajo un diáfano cielo azul. Se encuentra cerca de la ciudad de Kasane, en Botsuana, y es el paraíso de los fotógrafos, además del lugar con la mayor concentración de elefantes de África. Su interior puede dividirse en tres áreas bien diferenciadas por tipo de hábitat.
El área de Serondela, surcada por exuberantes llanuras y bosques de teca, se encuentra junto al río Chobe y es la que recibe más visitas debido a su cercanía con las espectaculares cataratas Victoria. El área del pantano de Savuti, con amplias zonas de sabana y pradera, está habitada por facóqueros, cebras y guepardos. El área del pantano de Linyanti cuenta con diversas lagunas y en ella abundan los cocodrilos, los antílopes y los hipopótamos.
Si te gusta observar aves, es recomendable que realices el safari en época de lluvias, de diciembre a abril. En cambio, durante la estación seca, que tiene lugar entre los meses de mayo y noviembre, los animales van en busca de agua y tienden a permanecer cerca de los ríos.
Photo credit Getty Images
### 9. Safari en Zimbabue en el parque nacional Hwange
Gran parte de esta reserva de Zimbabue, que ocupa un territorio árido de aproximadamente 15 000 kilómetros cuadrados e incluye parte del desierto del Kalahari, es inaccesible para los turistas. Sin embargo, los visitantes pueden explorar la zona norte del parque, donde hay más vegetación. Esta reserva presume de dar refugio a la mayor concentración de grandes animales de África. Aquí habitan cerca de 30 000 elefantes, 15 000 búfalos, más de 400 especies de aves, hienas, cebras, jirafas y leones.
### 10. Emociones fuertes en Mozambique entre los leones del parque nacional de Gorongosa
Mirar a los ojos a un león mientras dormita de día bajo la sombra de un árbol es una experiencia que deberías probar al menos una vez en la vida. Si tienes suerte, aunque esto depende del punto de vista, también podrás ver cómo se lanza fulminantemente sobre una presa desprevenida. Esta zona protegida de Mozambique es un auténtico bastión de los leones. Durante el transcurso del safari, ya sea a pie, en todoterreno o en canoa, en un solo día podrás admirar colores extraordinarios y paisajes diversos habitados por ñus, cebras, elefantes y búfalos.
Photo credit Stock Royalty Free
“
More Articles With Consejos de viaje
Unas horas en un museo, una expedición en busca de las estatuas más curiosas… Aquí te mostramos las mejores cosas que hacer en Bruselas gratis.
¿No sabes qué se puede hacer en Benidorm en invierno? ¡Te damos 5 motivos para organizar tu viaje en esta época!
Desde bonitas sinagogas hasta boutiques de marcas exclusivas, te desvelamos todos los lugares de interés de Josefov, el singular barrio judío de Praga.
Descubre las mejores calles de tiendas, centros comerciales y mercadillos para saber dónde ir durante tu jornada de compras en Praga.
Viajes sostenibles: elige destinos en los que se cuida la naturaleza y cuida del entorno siguiendo nuestros consejos para un viaje sostenible a Valencia.