By Expedia Team, on October 15, 2019

Dónde viajar en Navidad en España

“No sabes muy bien cómo ha ocurrido. Bueno, sí, el verano ha pasado, el otoño ha empezado a tirar hojas caducas al suelo, te ha obligado a hacer el cambio de armario y, de repente, te encuentras planeando qué hacer esta Navidad.

Pero, en esta ocasión, te apetece hacer un viaje y aprovechar la llegada de las vacaciones para darte una vuelta por alguna otra ciudad de España. En este artículo te hablamos de algunos de los mejores destinos de nuestra geografía para vivir unas vacaciones con encanto.

Madrid
=======

Dicen que no hay época del año más bonita para estar en Madrid, que la ciudad brilla y las calles están llenas de gente hechizada por el espíritu navideño y dispuesta a disfrutar de una capital que se viste con sus mejores galas y que ofrece actividades para todo tipo de público y viajeros.

Una de las actividades imprescindibles durante esos días es visitar el mercadillo navideño de la Plaza Mayor que, si bien no es el único de la ciudad, es el más conocido de todos. Este tradicional mercado cuenta con más de cuatro siglos de antigüedad y está conformado por más de cien coloridas casetas dedicadas, exclusivamente, a la venta de productos relacionados con los belenes y decoraciones navideñas.

Igual de indispensable es, ya que se está por la zona, acercarse a una de las típicas tascas madrileñas a comerse un bocadillo de calamares, unos crujientes torreznos, unas patatas bravas y, si la casquería no es una línea roja, una ración de gallinejas y de oreja.

Son su Cabalgata de Reyes, la más grande de España, y el reloj de la Puerta del Sol los grandes protagonistas de la Navidad madrileña, pero la iluminación urbana esconde todo tipo de ornamentos perfectos para hacer un selfie.

GettyImages-1068110592.jpg?1571782541

Sevilla
=======

Lo de la luz y la alegría del sur es uno de los tópicos más ciertos que existen y Sevilla es una de las grandes abanderadas de esta afirmación. Radiante y vivaracha, la Navidad sevillana es una experiencia diferente y entrañable.

A no ser que la lluvia irrumpa en esta soleada ciudad, las calles de Sevilla son uno de los mejores lugares para disfrutar de ella. Y nada como acercarse a la Plaza del Salvador cualquier día navideño para vivir una verdadera demostración de ello.

Además de los tradicionales belenes y mercadillos, Sevilla cuenta con un programa conocido como Alumbra que invita a descubrir la capital andaluza en estas fechas a pie de calle, con actividades y unos alumbrados muy originales en los diferentes barrios de la ciudad.

Y, aunque visitar el Alcázar es tarea obligatoria para todo visitante, este se muestra de manera diferente durante las fiestas, pues será la residencia oficial de SS.MM. los Reyes Magos para recibir las peticiones de aquellos adultos y niños que esperan con ansia la llegada de la noche del 5 de enero.

Los_reyes_magos.jpg?1571848703

Alójate como un rey en tu hotel en el centro de Sevilla y disfruta de una Navidad de lujo.

Toledo
=======

En la ciudad Patrimonio de la Humanidad y capital de Castilla-La Mancha, la Navidad es todo un evento volcado hacia los más pequeños de la casa. En la Plaza del Ayuntamiento se instalan puestos navideños y un tradicional carrusel que convierte el lugar en una de las estampas más bellas y reconocidas de la ciudad. Además, durante estas importantes y familiares fechas, en el Paseo de Sisebuto se monta la Ciudad del Hielo, con pistas de nieve, tobogán y hasta una churrería y un montón de actividades.

Y, si unos churros con chocolate no son suficientes para combatir el frío manchego, los días 24 y 31 de diciembre, es tradición ir “a las migas”. Este típico plato acompañado de alguna bebida, se sirve en diferentes puntos de la ciudad, especialmente en el barrio de Santa Teresa. Y es una cita a la que ningún toledano o visitante ha de faltar.

Por otro lado, nadie debería de marcharse de Toledo, por estas fechas, sin llevarse una o varias cajas de su producto más tradicional y, también, navideño: el mazapán.

GettyImages-1145103137.jpg?1571782772

Málaga
======

La Navidad cerca del mar y con temperaturas suaves, también es Navidad. De hecho, es una manera muy agradable de pasar dichas vacaciones y la sureña ciudad de Málaga es un estupendo destino para ello. Allí, el arte y el fervor religioso son dos de los atractivos turísticos más importantes durante esas fechas. Tanto es así, que durante diciembre y enero se crea una ruta de belenes por toda la ciudad y que llega hasta la cercana localidad de Mollina, donde se encuentra el museo de belenes más grande del mundo.

Comer sabrosos espetos de sardinas a la orilla del mar, mientras en algún lado suenan villancicos y el sol de invierno nos calienta, es un placer sencillo y al alcance de cualquiera que pase sus navideños días por la capital de la Costa del Sol.

Espetos.jpg?1571848812

Y, aprovechando, el buen clima, casi cada rincón del centro histórico acoge espectáculos y conciertos, haciendo que míticos lugares como la Plaza de la Merced, la calle Larios o los alrededores de la Alcazaba sean más entrañables y exquisitos, si cabe.

Valencia
========

Cada año llega a Valencia, envuelta en un espectáculo de música, luces y olor a castañas asadas y algodón de azúcar, la Feria de Atracciones de Navidad, que se inaugura en diciembre y se extiende hasta enero. Se trata de uno de los eventos más esperados por los niños en las Navidades valencianas. Mañana, tarde y noche se puede disfrutar de una enorme oferta de dulces, decoración navideña, emoción e ilusión aseguradísima, tanto para los más pequeños como para los adultos.

Feria_.jpg?1571848874

Otro plan ya tradicional en las navidades de la ciudad es ir a algún espectáculo de los increíbles circos de Navidad, que se montan por toda la urbe durante estas fechas y que, cumpliendo con la normativa del actual consistorio, ofrecen espectáculos llenos de magia y sin animales.

Andorra
========

La Navidad en la vecina Andorra tiene tres protagonistas y viajar hasta este pequeño país pirenaico durante estas fechas tiene un objetivo muy claro: Nieve, compras y bienestar. Se trata de una época de tradición y comercio en esta zona, ya que, aunque durante los meses más cálidos el país recibe visitantes, es la temporada de invierno la joya de la corona.

El paisaje y la arquitectura andorranos sirven para crear una ambientación navideña única. Esto sumado a que el Principado está más que consolidado como un destino de compras, hace que muchos viajeros lo elijan para pasar sus vacaciones en uno de los paisajes de alta montaña más bellos de Europa donde, además, con la llegada de la nieve, se pueden realizar cantidad de actividades relacionadas con esta como conducir una motonieve, hacer senderismo por el monte con raquetas de nieve o subir a un trineo tirado por perros.

GettyImages-932439454.jpg?1571782747

Esta es, tan solo, una pequeña muestra de todas las diferentes Navidades que se pueden vivir en España sin necesidad de salir hacia otros países. ¿Te animas?”