Dónde viajar este 2020: ciudades, países y tendencias que has de tener en cuenta
“De sobra sabemos que no todos estamos interesados en el mismo tipo de viaje, por suerte. Pero sí que todos, o casi todos, tenemos claro que este 2020 queremos viajar. Por eso, desde Expedia te aconsejamos que ahorres un poquito, cojas el año nuevo con muchas ganas y te prepares para todo lo que te tiene reservado a lo largo y ancho del planeta. Te contamos algunos lugares y tendencias de viaje que deberías tener en cuenta antes de elegir adónde ir.
Viajar con mascotas
===================
Cada vez son más las personas que deciden viajar con sus mascotas y, así, no tener que privarse de su compañía mientras visitan otras ciudades o países.
Esta tendencia va en aumento y se refleja, también, en que cada vez nos es más fácil encontrar bares y restaurantes donde puedes entrar con ellos, comercios donde son bienvenidos e, incluso, hoteles que se han sumado a lo pet-friendly. Pero no solo eso, sino que, además, los transportes públicos y compañías aéreas se han adaptados a estos nuevos tiempos, aunque seguimos encontrando algunas restricciones.
Normalmente, aquellos que viajan con sus mascotas, lo hacen motivados por su compañía, no por obligación. Por ello, muchos consideran que la mejor manera es pasar unas vacaciones en las que sus mejores amigos se sientan “como en casa”. Y, si además, tienen cerca lugares para realizar actividades al aire libre, como playas para perros, estos lugares se convierten en un perfil muy atractivo para perros y gatos. Sobre todo, porque este tipo de viajeros, suelen repetir la experiencia.
Slow travel y viajes sostenibles
================================
Vivimos en un mundo con prisas, todo pasa a gran velocidad. Urgente y con ansias. Esto, traducido al mundo viajero se observa en aquellos viajes agotadores, pues las carreras por aprovechar el tiempo y ver muchos monumentos, que muchas veces ni nos interesan, no nos dejan tiempo ni para reflexionar sobre cómo estamos viviendo la experiencia.
El movimiento slow travel nos propone viajar sin prisas. Esta nueva tendencia nos propone romper con lo urgente y centrarnos en lo importante que sucede a nuestro alrededor, nos enseña a desconectar de verdad, aminorar la marcha, disfrutar de nuestro tiempo vacacional, mimetizarnos con el destino y dedicarle atención a esa gente que conocemos cuando viajamos, especialmente, a las personas con las que viajamos.
Lo slow no es nuevo, siempre ha estado ahí, pero sí que es cierto que en los últimos años se ha convertido en una tendencia muy atractiva y en alza: slow food, slow travel, slow cook… slow life, en definitiva.
Escapadas de cuidado propio
===========================
El turismo de bienestar funciona muy bien, y es que, que viajar signifique relajación, mimos y amor propio suena, también, muy bien. Tal vez, por eso, se trata de una tendencia cada vez más en alza.
Con este ritmo de vida en el que estamos sumidos, en el que no nos da tiempo a nada y en el que acabamos robándonos horas a nosotros mismos, para dedicárselo, casi siempre, al trabajo, es más que necesario tomar conciencia de ello, parar un poco y dedicarnos una escapada para cuidarnos.
Estrés y contaminación son dos de los factores más importantes a la hora de sentirnos agotados. Por suerte, no hay que viajar muy lejos para poder hacer una escapada detox, pues España está consolidado como uno de los destinos más punteros para ello. Y para muestra, un botón, pues aquí te traemos 10 hoteles con spa cerca de Madrid, para que puedas huir de la capital y de su ajetreadísimo estilo de vida, en cuanto te apetezca viajar hacia el silencio y los cuidados.
Viaje a destinos menos conocidos
================================
Te habrás dado cuenta, especialmente, si eres usuario de redes sociales como Instagram, que hay destinos que se ponen de moda durante un tiempo y, de repente, todos tus contactos lo eligen para pasar sus vacaciones, puentes o escapadas. Es, probable, incluso, que tú mismo seas uno de ellos.
En muchas ocasiones, al elegir estos lugares que son tendencia, dejamos apartados otros muchos destinos que, por desconocidos, suelen ser pasar siempre desapercibidos y dejamos de descubrir rincones del mundo fascinantes, tales como la Riviera Albanesa, Georgia, Armenia,Madeira o Santo Tomé y Príncipe.
Además de estas tendencias en alza, en 2020 nos encontramos con algunos destinos que destacan sobre el resto.
Málaga “Capital Europea de Turismo Inteligente”
===============================================
La sureña y soleada ciudad de Málaga ha sido nombrada Capital Europea de Turismo Inteligente, siendo la única ciudad española que optaba a este título que concede la Comisión Europea, para distinguir a los destinos que han apostado por la innovación, la inclusividad y la sostenibilidad en el desarrollo turístico.
Esto, sumado a su buen clima, su interesante y amplia oferta museística y, por supuesto, la gastronómica, hace que Málaga sea uno de los destinos nacionales más apetecibles de cara a este año 2020.
Galway, Irlanda, “Capital Europea de la Cultura”
================================================
La encantadora ciudad irlandesa de Galway se convertirá, en este 2020, en la Capital Europea de la Cultura. Se trata de uno de los mayores eventos culturales del mundo, acontecimiento que la costera localidad aprovechará para centarse en los temas del paisaje y el idioma. Y, si hay un lugar para sumergirse en estos dos asuntos ese es, sin duda, Irlanda.
Con la celebración de una gran cantidad de actos por todas partes, la región cobrará vida y será un destino más que interesante para visitar en 2020. Además, una escapada a Galway te servirá para descubrir que en Irlanda hay mundo más allá de Dublín, los castillos medievales, los acantilados y las patatas.
Tokio por los Juegos Olímpicos
==============================
Del 24 de julio al 9 de agosto, el planeta pondrá toda su atención en Tokio, pues, en esas fechas, se llevarán a cabo los Juegos Olímpicos, justamente, en la capital nipona. Y, para ello, la ciudad lleva tiempo preparándose para convertir el evento en las mejores Olimpiadas de la historia, destacando, especialmente, en tecnología e instalaciones.
Tanto es así, que la inversión en robótica se ha llegado a triplicar, para que, los asistentes puedan ser, en parte, protagonistas de tal evento, viviendo situaciones como ser atendidos por robots en hoteles y estadios o ser testigos de cómo cientos de meteoritos artificiales caen del cielo creando impresionantes estelas.
Y es que, si eliges visitar Tokio durante la jornada inaugural, podrás vivir la primera lluvia de estrellas artificial, un proyecto llamado Sky Canvas que pretende enviar alrededor de 1000 partículas desde un microsatélite que, en la atmósfera se desintegrará, creando este asombroso fenómeno.
Si eres amante de los deportes y de la tecnología, no dudes ni un instante de que esta es tu cita ineludible para 2020.
Montenegro
==========
Hablando de lugares pocos conocidos, la península balcánica guarda uno de los países más interesantes y desconocidos del territorio europeo: Montenegro.
El país nos confirma que ese interés en destinos secundarios, está, realmente, ganando puestos y evitando, así, la superpoblación turística en ciertos puntos; con todo lo que eso conlleva.
Se trata de una apuesta sostenible y que, además, te descubrirá que no te has equivocado ni un poquito, a la hora de escoger destino. Algo que podrás investigar si viajas hasta la isla de Sveti Stefan o la ciudad medieval de Kotor.
Zanzíbar
========
Frente a la costa de Tanzania, Zanzíbar es la isla de las especias. Huele a clavo, cardamomo, canela, vainilla, nuez moscada y hasta a pimienta.
En su momento, cautivó a los comerciantes persas y hoy lo hará contigo, pues no solo es un destino poco conocido, sino que, además, es un lugar remoto. Pocas cosas tan atractivas como aquellas que están tan lejos que no podemos ni imaginarlas.
Este pequeño paraíso es, en realidad, un archipiélago formado por dos islas principales – Zanzíbar o Unguja y Pemba- y 48 atolones. Pero, además de un idílico enclave paradisíaco que flota en las aguas del Índico, es, también, una encrucijada de culturas milenarias que la dotan de un carácter verdaderamente especial en el que, aunque aún no lo sepas, estás deseando perderte del mundo.
¿Estás listo para un 2020 lleno de viajes?”
More Articles With Dónde ir y cuándo viajar
Georgia es un país desconocido para los turistas, pero si tú te consideras un viajero, ¡tienes que viajar a Georgia! Montañas, mar, cultura…te enamorarás
Según el horóscopo chino, este 2020 es el año de la Rata. Descubre cuáles son los mejores lugares para viajar este año según tu signo del zodíaco.
¿Por fin te has decidido a ver con tus propios ojos todo lo que ofrece esta celebración? ¡No te pierdas esta guía para conocer a fondo el Carnaval!
Dónde viajar este 2020: ciudades, países y tendencias que has de tener en cuenta antes de emprender el gran viaje de este año
¿No sabes dónde viajar en invierno que no haga calor? Te proponemos algunos destinos invernales en los que el astro rey te ayudará contra el Winter Blues.