By Expedia Team, on January 9, 2020

Guía para subir al peñón de Ifach en Calpe

“No falla. Mires lo que mires, si habla de la Costa Blanca, el peñón de Ifach adornará la publicación. Es el símbolo por excelencia de la costa alicantina y uno de los rincones más fotografiados de Calpe. ¿Estás planeando unas vacaciones en Calpe y no solo te interesa tumbarte en la playa y disfrutar de las cálidas aguas del Mediterráneo? Pues sigue leyendo, porque te damos las claves para subir al peñón de Ifach y no morir en el intento. Te damos la bienvenida a las vistas más impresionantes del Mediterráneo.

### Algunas curiosidades sobre el peñón de Ifach

Si nos vamos a lanzar a coronar la cima del peñón de Ifach, hagamos las cosas bien y primero conozcamos más cositas sobre esta emblemática montaña. ¿Sabías que se trata del parque natural más pequeño de la Comunidad Valenciana? Solo cuenta con 50 hectáreas, pero eso no impide que sea uno de los más visitados de la comunidad autónoma. Quizás te sorprenda también que, antaño, este peñón fue un islote frente a la costa, pero ya en época romana estuvo unido a la Península a través de una estrecha lengua de tierra. También te encantará descubrir los restos arqueológicos proceden de un antiguo asentamiento medieval del siglo XIII y que fue impulsada por el célebre almirante Roger de Llúria.

Pe%C3%B1%C3%B3n_desde_el_mar.jpg?1590673116

### ¿La ruta es adecuada para niños?

Sí y no. Podríamos dividir el ascenso al peñón de Ifach en dos partes bien diferenciadas. La primera es apta para todos los públicos, niños incluidos, ya que se trata de un camino con una pendiente bastante asequible que, en algunos tramos, cuenta con escalones para salvar los desniveles. Al llegar al túnel, la ruta cambia, y el nivel de dificultad, también, así que será mejor que reserves esta segunda parte a aquellas personas que se encuentran en buena forma física. Siempre puedes llevar a los peques al centro de visitantes para conocer la exposición permanente a la entrada del parque natural y antesala de un recorrido que disfrutarás más tras haberte puesto en situación.

### ¿Es fácil orientarse?

¡Por supuesto! La ruta está bien señalizada y en los tramos especialmente complicados cuenta con cuerdas gruesas sujetas a la piedra que, por una banda, te ayudarán en el ascenso y, por la otra, te indicarán cuál es el camino que tienes que seguir. No te preocupes, perderse es prácticamente imposible. Lo único a lo que tienes que prestar atención es a la seguridad. Piensa que el parque es uno de los más visitados de Alicante, por lo que la roca está bastante desgastada y puede resultar algo resbaladiza.

Vistas_pe%C3%B1%C3%B3n.jpg?1590673133

### Me gusta la escalada, ¿podré practicarla en Calpe?

Claro que sí. De hecho, el peñón de Ifach cuenta con más de 40 rutas de escalada, así que tendrás que volver si quieres hacerlas todas. Tienes las más tradicionales, las más técnicas, las más originales y también las más sencillas. En el sitio web de turismo de la ciudad de Calpe encontrarás toda la información sobre estos itinerarios para que elijas cuál es el más adecuado para ti. Eso sí, debes tener que cuenta que esta actividad está prohibida durante los meses de abril, mayo y junio: no olvides que te encuentras en un parque natural y esta es la época de nidificación.

### Consejos prácticos

En las vacaciones todos queremos pasarlo bien. Por este motivo, nos preocupa tu seguridad y te traemos algunos consejitos para ahorrarte disgustos. Te los listamos a continuación:

– Si subes al peñón de Ifach en verano, evita las horas centrales del día. Especialmente en el último tramo no hay apenas sombra y el calor aprieta de lo lindo.
– Prepara bien la mochila: lleva agua suficiente para mantener la hidratación, protección solar y una gorra para protegerte la cabeza.
– Si quieres llegar a la cima, es imprescindible llevar calzado adecuado; en otras palabras, nada de chanclas, por favor.
– No es nada aconsejable embarcarse en esta ruta si hay niebla o llueve; necesitas ver bien el camino, ¿y qué gracia tiene subir si no vas a poder disfrutar de las vistas? Además, la lluvia podría hacerte resbalar, ya que la roca caliza está bastante pulimentada.
– Solo pueden acceder al parque 150 personas a la vez. Esto tiene una serie de ventajas, como poder disfrutar de la naturaleza con total tranquilidad, pero, como contrapunto, puede darse el caso de que no puedas acceder al camino. Si nos preguntas, esto tiene fácil solución: madruga y aprovecha las primeras horas del día.
– Y un último consejo: corones o no la cima, lo importante es el camino. Rodéate de naturaleza, respira la brisa marina y abre bien los ojos: las vistas al mar y a la costa te acompañarán a lo largo de toda la excursión.

Calpe_Nubes.jpg?1590673153Ahora que ya tienes más información sobre esta impresionante formación rocosa a orillas del Mediterráneo, ¿qué te parece echar un vistazo a otros artículos para aprovechar al máximo tus vacaciones en la zona? En este artículo, por ejemplo, te contamos qué ver en Calpe. Y si ya te has decidido, te animamos a reservar ya tus próximas vacaciones en el corazón de la Costa Blanca.”