By Expedia Team, on November 15, 2017

La La Land: diez lugares de Óscar que descubrir en Los Ángeles

“”Ciudad de estrellas, ¿brillas solo para mí?”, cantan Ryan Gosling y Emma Stone en La La Land, la película dirigida por el joven y talentoso Daniel Chazelle que triunfó en los premios Oscar de 2017. Los dos protagonistas de la película se ven envueltos en una conmovedora historia de amor, pero podría decirse que en la trama hay un tercer personaje. Se trata de Los Ángeles, escenario omnipresente en las maravillosas canciones de La La Land. En realidad, el musical es una auténtica declaración de amor a la ciudad californiana.

No cabe duda de que nadie necesita una excusa para viajar a Los Ángeles, sobre todo los cinéfilos, pero seguro que La La Land animará a todavía más personas a visitar la costa oeste estadounidense. Por esta razón, hemos reunido aquí diez lugares de la ciudad que han servido de escenario a la historia de amor de los dos protagonistas del musical.

### 1 – El parque Griffith

Se trata del lugar por excelencia donde los angelinos realizan excursiones o simplemente pasean por la colina, con unas vistas impresionantes de la ciudad. Sin embargo, la farola junto a la que bailan Mia y Sebastian, interpretados por Emma Stone y Ryan Gosling, se colocó ex profeso para el rodaje. Aun así, puedes disfrutar de una aventura igual de romántica si paseas a caballo por el parque. Aquí encontrarás un puesto en el que contratar este servicio.

“Griffith Park”
by JBrazito – Under Creative Commons license CC BY 2.0 (https://creativecommons.org/licenses/by/2.0/) – https://www.flickr.com/photos/jbrazito/6275400000/

### 2 – El observatorio astronómico

En la colina más alta del parque Griffith está ubicado el observatorio astronómico de Los Ángeles, usado como escenario de numerosas películas. Cuenta con un busto de James Dean, como homenaje al actor protagonista de Rebelde sin causa, a la que se hace referencia en La La Land. Precisamente aquí, los dos protagonistas se dejan llevar en un romántico baile rodeados de estrellas. No hay mejor manera de unir el amor y la ciencia.

Observatorio Griffith
(by Eva Luedin, CC BY 2.0 – https://www.flickr.com/photos/40819389@N04/3758127626/ )

### 3 – Angels Flight

Los Ángeles también cuenta con un funicular, llamado Angels Flight, que ha vuelto a entrar en funcionamiento después de sufrir varios cierres. En el centro de la ciudad encontrarás la estación del funicular, con sus vagones de color naranja. Después de conocer el escenario donde se rodó el primer beso de los protagonistas de la película, puedes aprovechar para visitar el Museo de Arte Contemporáneo (MOCA), que se encuentra a pocos pasos de aquí.

Angels Flight
(by David Hilowitz, CC BY 2.0 – https://www.flickr.com/photos/dhilowitz/5332505268/ )

### 4 – Grand Central Market

Si se te abre el apetito después de evocar la frenética coreografía con la que comienza la película, dirígete al Grand Central Market, también en el centro de la ciudad. Aunque solo lleva reabierto desde el año 2013, ya se ha convertido en un lugar imprescindible para todos los jóvenes de Los Ángeles. En la película, Sebastian y Mia degustan una pupusa en un puesto de El Salvador. ¿Por qué no te animas a imitarlos?

Grand Central Market
(by Heather Harvey, CC BY SA 2.0 – https://www.flickr.com/photos/smilygrl/8691015035/ )

### 5 – Muelle de Hermosa Beach

Es cierto que Los Ángeles se encuentra junto al océano, pero no es tan fácil acceder al mar debido a las distancias y el tráfico. Los protagonistas de La La Land ignoran las playas de Santa Mónica y Venice, demasiado turísticas, y en su lugar se dirigen a Hermosa Beach. No dudes en seguir su ejemplo para pasar un día inolvidable junto al mar.

Hermosa Beach
(by Matt Machin, CC BY 2.0 – https://www.flickr.com/photos/133613888@N05/275147951

### 6 – The Lighthouse Cafe

Sebastian es un apasionado de la música jazz y para conseguir que también Mia lo aprecie, la lleva a The Lighthouse Cafe. En este bar ubicado en Hermosa Beach han tocado algunas de las figuras más importantes del jazz, como Miles Davis y Chet Baker. Aquí no solo podrás asistir a numerosos conciertos, sino que disfrutarás de una “happy hour” que desearás que nunca acabe.

Lighthouse cafe
(by InSapphoWeTrust, CC BY SA 2.0 – https://www.flickr.com/photos/skinnylawyer/7406814576/ )

### 7 – Watts Towers

Según los estadounidenses, Los Ángeles no tiene monumentos históricos, pero pocos saben que uno de los escasos monumentos que se pueden considerar como tal es obra de un artista italiano. Se trata de las Watts Towers, que empezó a construir en 1921 Sabato Rodia, un inmigrante procedente de la Campania. Estas enormes estructuras de acero, vidrio y otros materiales de desecho tienen una forma que evoca unos conos gigantes. En una de sus primeras citas, la pareja protagonista de la película va a visitar estas torres.

Watts Towers
(by Mr. Littlehand, CC BY 2.0 – https://www.flickr.com/photos/73577218@N00/4952661895/ )

### 8 – Hollywood Boulevard

Todo viaje que se precie a Los Ángeles incluye una visita al paseo de la Fama de Hollywood. Vale la pena que inmortalices con una fotografía tu paso por una de las aceras más famosas del mundo. En Wilcox Avenue, una de las calles que se cruza con este bullicioso bulevar, se encuentra el famoso mural “You are the star” donde están representados numerosos rostros de la industria del cine, y que aparece en una escena de la película dirigida por Chazelle.

Murales Hollywood
(by Shimown, CC BY SA 2.0 – https://www.flickr.com/photos/shimown/29406234/ )

### 9 – Teatro El Rey

El deseo de escuchar música es siempre mayor después de ver un musical. La escena del concierto con el cantante John Legend se rodó en el Teatro El Rey, situado en el barrio de Miracle Mile. Antes de escuchar música en directo, puedes ir de compras por el cercano Whilshire Boulevard o visitar el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles (LACMA), a escasa distancia de aquí.

El Rey Theatre
(by Neon Tommy, CC BY SA 2.0 – https://www.flickr.com/photos/neontommy/11232335226/ )

### 10 – Estudios de Warner Bros

En un viaje a Los Ángeles no puede faltar una visita a los estudios cinematográficos de la ciudad. Los de Warner Bros se cuentan entre los más famosos. Tal vez no ofrecen las mismas atracciones que los de Universal, pero son un lugar perfecto para los cinéfilos. Te sentirás una estrella del celuloide cuando pasees por los escenarios de numerosas películas del pasado y del presente, como hacen los protagonistas de La La Land. Aquí podrás entender la magia de Los Ángeles, que cada día fascina a millones de soñadores.

Warner Bros Studios
(by Kārlis Dambrāns, CC BY 2.0 – https://www.flickr.com/photos/janitors/15174743673/ )

Fotografía de portada: Una escena de la película La La Land – © Summit Entertainment”