Todo lo que necesitas saber para visitar el Reichstag en Berlín
“Este imponente edificio histórico coronado por una enorme cúpula de cristal es una visita imprescindible para cualquier viaje a Berlín, ya que esta maravilla arquitectónica se ha convertido en el símbolo de la ciudad. Cada año recibe la visita de miles de turistas procedentes de todo el mundo que desean disfrutar del panorama tan espectacular que se divisa desde la cúpula y, al mismo tiempo, observar cómo bajo sus pies se toman las decisiones políticas del futuro. Y es que el Reichstag es la sede del Parlamento alemán y un símbolo democrático conocido mundialmente. En este artículo te ponemos en antecedentes y te proporcionamos los datos que necesitas para visitar el Reichstag en Berlín.
### Un poco de historia
La construcción del Reichstag se dio por finalizada en 1894 y el edificio fue la sede del poder germano desde entonces hasta 1933, cuando resultó gravemente dañado a causa de un incendio, excusa perfecta para que el régimen nazi lo dejara caer en el abandono y la ruina. Para colmo, el edificio sufrió un grave deterioro durante la Segunda Guerra Mundial y, en 1945, fue uno de los objetivos principales del Ejército Rojo debido a su valor propagandístico. De este modo, el Reichstag continuó en su ruinoso estado hasta 1961, cuando se llevó a cabo una renovación parcial. Por fin, en 1991, dos años después de la caída del Muro de Berlín, se decidió que el Reichstag volvería a albergar al Parlamento alemán. Las obras de renovación se encargaron al renombrado arquitecto Norman Foster y finalizaron en 1999. El arquitecto optó por colocar la magnífica cúpula de cristal justo encima de la sala plenaria. En el centro, un cono cubierto de espejos refleja la luz en el interior del Reichstag y permite a los visitantes observar el desarrollo de los procedimientos parlamentarios a sus pies. Unas pantallas detectan el movimiento del sol electrónicamente y bloquean la luz solar directa para evitar el deslumbramiento y el recalentamiento excesivo en la cámara parlamentaria.
### Situación
El Reichstag se encuentra en el distrito de Mitte, en pleno centro histórico de Berlín, cerca de otras atracciones turísticas como la Puerta de Brandemburgo, el monumento al Holocausto o el zoológico, a orillas del río Spree. También se encuentra a pocos metros de la Estación Central, desde la que es posible llegar a pie. Si vas en transporte público, la estación de metro Bundestag es la parada más cercana, y el autobús 100, que recorre el Berlín más monumental, también para allí.
### Datos prácticos
Cuentas con tres opciones para visitar el Reichstag, todas ellas son gratuitas y deben reservarse con antelación:
– Visitar la cúpula y la terraza. Para ello, debes haberte registrado previamente mediante un formulario en línea, por fax o por correo postal. Tendrás que proporcionar tu nombre, apellidos y fecha de nacimiento para que el servicio de visitantes apruebe tu solicitud. Las visitas se realizan diariamente de 08:00 a 00:00, y el último acceso permitido es a las 21:45. La cúpula cierra los días 24 y 31 de diciembre y, periódicamente, para tareas de mantenimiento. Esto no se aplica a la terraza. Si no te has registrado previamente, tienes la posibilidad de conseguir un pase en la oficina de visitantes local si hubiera plazas libres. Existen audioguías gratuitas a disposición de los visitantes en varios idiomas.
– Unirte a una visita guiada. Es posible hacerlo, pero siempre fuera de los periodos de sesiones parlamentarias. Puedes elegir entre un recorrido centrado en el edificio, en la historia parlamentaria, en el arte y la arquitectura e incluso una visita para familias. Una vez finalizado el tour, se puede acceder a la cúpula de forma individual.
– Asistir a una sesión plenaria. Durante aproximadamente una hora, los interesados pueden ser testigos de un debate del Parlamento alemán desde la tribuna de visitantes. Posteriormente se permite visitar la cúpula de forma individual.
Haz clic aquí para acceder al formulario de registro que deberás rellenar si no quieres perderte esta imprescindible visita.
Atención, consejo: si es posible, acude al Reichstag en un día laborable, ya que los fines de semana suele estar plagado de visitantes.
### Algunas curiosidades
– Las pintadas cirílicas realizadas por los soldados soviéticos durante el asedio del Reichstag en 1945 y los orificios de bala de la fachada se han conservado cuidadosamente y aún se pueden contemplar.
– El Reichstag es prácticamente autosuficiente en materia de producción de energía. La forma de la cúpula permite que el edificio aproveche la luz natural y se ventile, lo que lo convierte en un símbolo de sostenibilidad.
– El Reichstag es un importante espacio artístico. Cuenta con una considerable colección de arte que se exhibe en parte de forma permanente y, a veces, en exposiciones temporales.
– La terraza del Reichstag alberga el restaurante Käfer Dachgarten, donde (previa reserva) es posible disfrutar de un desayuno, un almuerzo o una cena deliciosos. La vista panorámica está incluida en el precio.
– La explanada de hierba que se extiende delante del Reichstag se convierte en el lugar perfecto para organizar un pícnic o para tomar el sol y relajarse en los días soleados.
Si estás planeando una estancia en Berlín, en este artículo te proporcionamos toda la información que necesitas para no perderte una de las visitas obligadas de la capital germana: el simbólico Reichstag. Disfruta de una vista panorámica sin parangón y conoce la aciaga historia de la ciudad.”
More Articles With Escapada
Qué ver en tu próxima visita a Segovia, una ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO que es perfecta para visitar desde Madrid.
Qué ver en tu próxima escapada a Mérida: su pasado romano y musulmán hacen de Mérida una ciudad muy interesante para el visitante.
Te descubrimos los encantos de la provincia de Burgos. Qué ver y qué hacer más allá de la impresionante Catedral de Burgos y de Atapuerca.
¿Quieres saber qué ver en Salamanca? Te guiamos a través de una ruta por esta excepcional ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Te proponemos playas, museos, gastronomía y excursiones para tu próxima escapada a Alicante