By Expedia Team, on August 26, 2019

Visitar Roma en 3 días: el mejor itinerario

“Roma es, sin duda, una de las ciudades más visitadas del mundo, pues solo en 2018 la visitaron casi 10 millones de viajeros. La verdad es que podrías pasarte semanas contemplando todos sus monumentos, paseando por sus sus calles y recorriendo sus museos, pero, si esta vez tu tiempo es limitado y solo tienes 3 días para visitar la Ciudad Eterna, aquí te presentamos un itinerario con los lugares que no puedes perderte bajo ningún concepto.

### Día 1: del Coliseo al Trastévere

Te proponemos empezar el día en el Coliseo, uno de los símbolos de Roma. En la antigüedad tenía capacidad para 70 000 espectadores, y hoy en día lo visitan más de cinco millones de turistas. ¡Todavía resuenan los rugidos de los leones y el griterío de los romanos en los combates de gladiadores!

Coliseo.jpg?1567672643

Al lado nos encontramos con otro lugar con mucha historia: los foros romanos. Primero te aconsejamos que visites el Foro Romano, el corazón de la ciudad, donde se desarrollaba la vida en la antigua Roma: la justicia, el comercio, la vida social y el culto a los dioses. ¿Quieres tener unas vistas espectaculares sobre el Foro Romano? Pues sube a la colina del Palatino, donde se encuentran las ruinas de la residencia imperial, comenzada por Augusto y ampliada espectacularmente por sus sucesores. Y, para terminar esta primera etapa, te proponemos visitar el Foro Imperial, una serie de varias ampliaciones del Foro Romano iniciadas por Julio César al final de la época republicana. Aquí encontramos el Museo Palatino, donde podrás disfrutar de piezas muy interesantes, y, como es bastante pequeño, se puede ver en media hora.

Museos_capitolinos.jpg?1567672668

A continuación haremos un salto de unos cuantos siglos y llegaremos a los Museos Capitolinos. ¿Sabías que se consideran los primeros museos del mundo? Los encargó el papa Sixto IV en 1471, ya que quería ofrecer su fabulosa herencia a los romanos. Estos dos palacios diseñados por Miguel Ángel, además de las colecciones de arte romano antiguo, en las que podrás contemplar La Loba o el busto de Constantino, ofrecen exposiciones temporales no estrictamente de arte romano, conferencias, tertulias y conciertos cuya entrada suele ser gratuita.

Llegados a este punto, creemos que te mereces un descanso. Y ¿dónde mejor que en el barrio del Trastévere? Para ello, cruzaremos el Tíber para alejarnos de los grandes monumentos y las sedes del poder, y nos adentraremos por unas callejuelas multicolores que nos impregnan de un aire de lo más bohemio. Aquí podrás degustar una pizza en una de las populares trattorias o tomarte un vino en una preciosa terracita junto a artistas e intelectuales romanos.

Calle_del_Trastevere.jpg?1567672698

### Día 2: de las plazas de Roma a los jardines de Villa Borghese

Con las pilas recargadas, iniciaremos el segundo día de este itinerario visitando un lugar mágico: entre edificios y el ajetreo de la ciudad se erige el Panteón, que con casi dos mil años de edad se encuentra intacto. Sus 42 metros de altura y diámetro supusieron una proeza técnica para su época, y el suelo de mosaicos, que todavía es el original, te encantará.

panteon_roma.jpg?1567672745

Ahora iremos hacia el oeste y llegaremos a la plaza Navona, una de las plazas más bonitas de Roma y una joya del arte barroco, con la fuente de los Cuatro Ríos. Luego, tocará dirigirnos al norte, hasta la Fontana di Trevi. ¿Sabías que es una de las fuentes rococó más grandes de Roma? Pues sí, mide casi 40 metros de frente. Además, como curiosidad, el nombre de Trevi deriva de tre vie, es decir, tres vías, porque la fuente era el punto de encuentro de tres calles.

Roma_plaza_navona.jpg?1567672820

Una de estas tres calles nos llevará a nuestro siguiente destino, la plaza de España, una de las plazas más famosas de Roma, con unas escalinatas que han sido escenario de múltiples películas. Pero, atención, porque en 2019 se empezó a multar a todo aquel que se siente en ellas para evitar aglomeraciones y facilitar la circulación de las personas. Luego, si te apetece comprar algún recuerdo original, también estás en la plaza adecuada: llévate un par de lujosos guantes de cuero de color rosa de una tienda con más de 50 años de historia. ¡Los hay de todos los colores y con todo tipo de adornos!

Villa_Borghese.jpg?1567672882

Para terminar el día, daremos un paseo por los jardines de la Villa Borghese, el parque más grande de la ciudad y donde los romanos se refugian en verano para refrescarse a la sombra de los árboles. En este parque encontramos nada menos que tres museos de gran relevancia: el Museo Nacional Etrusco, la Galería Borghese, con una amplia colección de grandes maestros, y la Galería Nacional de Arte Moderno. No está mal para acabar el día, ¿verdad?

### Día 3: del país más pequeño de Europa al museo más moderno de Roma

Hoy queremos proponerte una serie de visitas caracterizadas por los contrastes. Empezaremos en la Ciudad del Vaticano, el centro neurálgico de la Iglesia católica, donde se mezclan los pelegrinos que asisten a la homilía del papa con los turistas que lo que buscan es admirar la obra de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina. Eso sí, todos se dejan maravillar por la arquitectura de Bernini en la plaza de San Pedro.

Vaticano.jpg?1567672857

Nuestra última parada será en el primer museo nacional italiano dedicado al arte contemporáneo, el MAXXI. Se trata de una gran obra arquitectónica, de formas innovadoras y materiales modernos como el hormigón, el acero y el cristal, proyectada por Zaha Hadid en 2009.

Sabemos que en 3 días es difícil poder ver Roma de cabo a rabo, pero si esta es tu primera visita, seguro que ya estarás buscando un vuelo para volver y recorrer todos los rincones que no te ha dado tiempo a ver, o para volver y visitar los que más te han gustado. Nos despediremos con un arrivederci, ya que más que un “adiós” es un “hasta la próxima”.”