¿Qué es el Rioja? Una tierra donde los viñedos se extienden hasta donde alcanza la vista, donde la elaboración del vino es una forma de arte y donde las bodegas abarcan desde fincas de piedra centenarias hasta obras maestras de arquitectura futurista. ¿Para qué vamos allí? Para sorber, remover y saborear nuestro camino a través de cuatro bodegas únicas, conociendo a la gente que hay detrás de las barricas y descubriendo las muchas caras de la región vinícola más famosa de España.
Cuatro bodegas, cuatro personalidades
No hay dos bodegas iguales en Rioja. Por eso no sólo visitamos cuatro, sino que experimentamos cuatro enfoques radicalmente distintos de la elaboración del vino. La primera parada es una pequeña bodega familiar donde la tradición se transmite como un secreto bien guardado. Viñedos rústicos, uvas vendimiadas a mano y una muestra de cómo se hacían las cosas mucho antes de que los depósitos de acero inoxidable se apoderaran del mundo.
De ahí pasamos a una bodega boutique, donde la creatividad se desborda y los enólogos no temen experimentar. Piensa en vinos jóvenes y atrevidos con personalidad, mezclas inesperadas y una visión moderna de una región clásica.
A continuación, nos adentramos en la historia en una de las bodegas legendarias de Rioja, de las que ayudaron a forjar la reputación de la región. Aquí, la vinificación sigue métodos consagrados, y las barricas llevan envejeciendo vinos el tiempo suficiente para contar sus propias historias. Un Reserva profundo y elegante, un Gran Reserva audaz… aquí es donde realmente brilla el carácter clásico de Rioja.
Por último, visitamos una bodega que mezcla tradición e innovación, combinando generaciones de experiencia con técnicas de vanguardia. Las viñas viejas se encuentran con métodos de fermentación modernos, y el resultado es un Rioja que respeta el pasado a la vez que mira hacia el futuro.
No hay almuerzo formal, sólo bocados de Rioja sobre la marcha
Olvídate de las sentadas y de los platos combinados. Hoy comemos como los vinicultores, degustando sobre la marcha especialidades locales perfectamente maridadas en cada bodega. Imagínate una tabla de embutidos, quesos curados y pan recién horneado mientras saboreas un joven Crianza. Un bocado de chorizo riojano junto a un Reserva profundo y aterciopelado. Tal vez un chorrito de aceite de oliva en pan con tomate, directamente de los olivares más septentrionales de España.
Más allá del cristal: calles medievales y vistas de viñedos
Rioja no es sólo lo que hay en la botella, sino los lugares donde se produce. Por el camino, nos detenemos a fotografiar algunos de los diseños de bodegas más impresionantes de la región, desde la obra maestra de titanio de Frank Gehry en Marqués de Riscal hasta las esculturales olas de Bodegas Ysios, obra de Santiago Calatrava. Vidrio, piedra y metal surgiendo de un mar de viñedos, mezclando tradición con visión futurista.
También nos tomaremos tiempo para pasear por las sinuosas calles de un pueblo medieval, donde casas de piedra centenarias y callejuelas ocultas cuentan la historia del pasado de La Rioja. El emplazamiento de la ciudad en lo alto de una colina ofrece vistas panorámicas sobre interminables viñedos, lo que la convierte en el lugar perfecto para hacer una pausa, contemplar el paisaje y sentir el ritmo de este paisaje intemporal.