Una visita a la Casa de Ana Frank es una experiencia solemne y esclarecedora. La historia de la vida de Ana Frank se ha convertido en uno de los relatos más famosos acerca de la ocultación de los judíos en la Alemania nazi. El diario de Ana, que empezó a escribir en 1942 a la edad de 13 años, es el libro neerlandés más traducido de la historia. La primera traducción que se hizo fue al alemán en 1950.
El diario original de Ana Frank está expuesto en el museo, así como el minúsculo desván en el que pasó la mayor parte de la guerra. Las dos familias escondidas fueron descubiertas en 1944 y mandadas a campos de concentración. Solo el padre de Ana sobrevivió a la terrible experiencia y decidió publicar el diario de su hija pequeña para evitar que se olvidara todo lo que habían vivido. Unos 107000 judíos holandeses fueron deportados durante el holocausto y menos del 5% acabaron regresando. Uno de los valientes que ayudó a la familia de Ana a esconderse salvó su diario del registro del refugio.
Visita el estrecho refugio en la antigua casa del canal, que forma parte del museo. Las escaleras del desván están ocultas detrás de una estantería que aún se conserva. Las habitaciones están llenas de conmovedores recordatorios de la guerra. Busca el mapa en el que Otto, el padre de Ana, registró el progreso de las tropas aliadas que liberaron a los holandeses en 1945.
Un moderno anexo aloja la mayoría de las exposiciones y una librería. Compra una edición en inglés del diario de Ana y mira el original neerlandés en la habitación del diario, junto con las historias cortas de Ana y un cuaderno con sus citas favoritas. La película introductoria con imágenes de la guerra cuenta una espantosa historia que puede resultar muy dura para algunas personas.
La Casa de Ana Frank se encuentra en el Prinsengracht y se puede llegar en tranvía, en barco por el canal o en un autobús hacia Westermarkt. También está a 20 minutos andando de la plaza Dam. La casa está abierta todos los días y se suelen formar largas colas para entrar. Asegúrate de llegar pronto o reserva las entradas con antelación en el sitio web oficial. Está prohibido hacer fotografías.